Asoma el IA-100B

0
15078

Por Marcelo R. Cimino Argondizzo.

El 6 de febrero pasado prometimos seguir informando sobre el estado de avance del Programa IA-100B, y hoy cumplimos nuestra promesa aportando «imágenes que hablan por mil palabras».

Poco a poco, el IA-100B (LV-X985) se aproxima a su primer vuelo, siendo que por estos días, transita febrilmente la plataforma de vuelo del aeródromo «Capitán Omar Darío Gelardi», en plena campaña de verificación funcional de los sistemas de la aeronave.

Hace prácticamente un mes, el 17 de marzo 2025, el prototipo abandonó por primera vez el Pabellón 90, de la Fabrica Argentina de Aviones «Brig. San Martin» (FAdeA), para efectuar las primeras pruebas del motor Lycoming AEIO-540 (serie D de 260 hp). Resultando estas satisfactorias y dentro de los parámetros previsibles.

En tanto, a comienzos de abril, la aeronave realizó su Roll Out ante el ministro de Defensa, Jefe de Estado Mayor General y los Jefes de las tres Armas. Esta presentación no tuvo mayor difusión llevándose adelante con cierta discreción. Por entonces, el esquema del prototipo era el siguiente:

Foto: Zona Militar (ZM)

Dicho esquema inicial, era en concordancia con la librea aplicada en los diferentes renders históricos, emitidos por FAdeA. No obstante, se decidió aggiornar la «cara» del IA-100B con un nuevo esquema de pintura, por parte de las nuevas autoridades a cargo de la Fábrica, de manera de generar un efecto de revitalización del Programa.

El mayor cambio fue en la sección de cola. Ver imágenes – arriba y abajo –

En tanto, se aplicaron nuevos filetes longitudinales y cambio de color en la franja que recorre el fuselaje.

El IA-100B es un entrenador militar puro, biplaza lado a lado acrobático, según especificaciones FAR Parte 23 Acrobático. Siendo que, también dispondrá de una configuración triplaza para las etapas más avanzadas de la formación. Y cubrirá el patrón de instrucción Elementa/Primaria (primeras 80 o más horas de vuelo).

Todo el diseño del entrenador aplica bajo especificaciones MIL (United States defense standard-Military Standard). Razón por la cual, la carga alar, la carga de potencia, las velocidades de vuelo, el tamaño de las superficies de control, el instrumental, la configuración de cabina, la autonomía, el alcance, el tren de aterrizaje, el plan de mantenimiento etc., está pensado para cumplir con el syllabus especifico Elemental/Primario.

Se estima que dentro de los próximos 15 días siguientes a este artículo, el LV-X985 realice su primer vuelo, en manos de los pilotos de prueba que integran el plantel de FAdeA, los ex FAA; Alejandro Battioni e Ignacio Dellepiane.

_____

En la medida que avance el Programa, seguiremos brindando información certera y precisa

Programa IA-100B:  «Asoma el IA-100B» – Por Marcelo R. Cimino Argondizzo .

 

__________

NO SE PERMITE SU REPRODUCCIÓN, EN NINGUNA DE SUS FORMAS,

SALVO EXPRESA AUTORIZACIÓN DEL AUTOR

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

CAPTCHA ImageChange Image