Por Marcelo R. Cimino Argondizzo.
El jueves 6 de junio pasado, la Fuerza Aérea Argentina presentó, entre otras aeronaves recibidas, el primer helicóptero Hughes 369D modernizado por el Área Material Quilmes (AMQ). La ingeniería de modernización aplicada sobre el numeral H-40, responde al requerimiento operativo realizado por la VII Brigada Aérea, que es la Unidad usuaria de los legendarios helicópteros.
En tanto, según nos señaló la Dirección General de Material; las tareas de diseño, conformado de piezas metálicas, intervención y certificación ante la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta (DIGAMC), se realizaron íntegramente por personal del Grupo Mantenimiento del Área Material Quilmes. Constituyéndose en el primer Certificado Tipo Suplementario realizado por la Fuerza Aérea Argentina.
Tal es así que, en esta etapa I (NAV-COM), se incorporaron los siguientes equipos:
- Dos GTN 650TXi con sistemas integrados de GPS/NAV/COM, los cuales amplían la capacidad de navegación y comunicaciones.
- Un ESI 500 que provee información primaria de vuelo de reserva.
- Un Transponder para identificar la aeronave en un espacio aéreo controlado.
- Un Radioaltímetro.
- Una caja de audio con procesamiento digital. –
- Dos GDU 700P display, los cuales presentan la información de posición y actitud de vuelo.
Con este upgrade de aviónica, de tipo Glass Cockpit, se logró una mejor visualización de los parámetros de vuelo, optimizando la capacidad operativa de la aeronave para múltiples escenarios, gracias a la ampliación para vuelo IFR.
Por lo pronto, el Área Material Quilmes irá implementando progresivamente la etapa I de modernización, al resto de la flota. Mientras se vislumbra la etapa II, que consistirá en la digitalización de los datos del motor RR250C-20B, mediante la incorporación pantallas de presentación de la firma Honeywell.
Galería:



____________________________
NO SE PERMITE SU REPRODUCCIÓN, EN NINGUNA DE SUS FORMAS,
SALVO EXPRESA AUTORIZACIÓN DEL AUTOR