Por Guillermo Nardini
El 10 de julio de 2024 se conoció el DNU 594/24 por el cual se aumentó un 100% el presupuesto de Defensa. Dicho aumento fue ampliamente publicado por los principales Medios de Comunicación y recibido con gran beneplácito por la legión aplaudidores seriales que habitan en redes sociales, sin embargo, tal vez impulsados por el exitismo que emana el Ministro en sus apariciones enfundado en uniformes de lo que no es, no recalan en que NO SE TRATA DE UN AUMENTO de presupuesto, sino por el contrario, se trata de UNA DISMINUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE DEFENSA.
Tal como surge de la página oficial del INDEC, el índice de inflación del año 2023 fue de un 211% de aumento, a lo cual debe sumarse 71,9% en lo que va del 2024. Así teniendo en cuenta que el actual Gobierno rechazo que se avance en el Congreso con el proyecto de ley de presupuesto 2024, elaborado por la administración anterior, debe ahora manejarse con el mismo presupuesto 2023, por lo tanto, el aumento del 100% otorgado por el DNU 594/24 lo es sobre el presupuesto 2023.
Por otra parte, con varios altibajos, vimos en años anteriores la importancia de la aplicación de la Ley 27.565 más conocida como FONDEF. Dicha ley ordena que a partir del año 2023 el 0,8% del total de los Ingresos Corrientes previstos en el Presupuesto Anual Consolidado por el Sector Público Nacional será destinado a Defensa.
Ahora bien, consultando OFICIAL, Presupuesto Abierto | Sitio del ciudadano – ¿Para qué se gasta?, y yendo al ítem FONDEF nos encontramos con que el presupuesto original, es decir de 2023 de $ 103,2 Mil Mill mientras que el presupuesto vigente es de CERO, por lo tanto, los presupuesto Comprometidos, Ejecutados y Pagados son de CERO. (VER https://www.presupuestoabierto.gob.ar/sici/destacado-explorador-programas#)
El Ministro Petri en los últimos días ha descargado una serie de mentiras que van desde Tandanor, a FAdeA pasando por el TAM y el frustrado Proyecto SARA, y son producto de su profunda ignorancia en el tema Defensa (Recordemos que Petri fue Diputado Nacional entre 2013 y 2021 pero nunca tuvo relación directa o circunstancial con temas allegados a la Defensa Nacional). Así infantilmente Petri (con la bandera de EEUU de fondo, como no podía ser de otra manera) se despachó sobre el Proyecto SARA olvidando, o sin saber que fue la administración Macri la que sepultó ese gran proyecto estratégico para la defensa y la industria local.
Tal vez habría que pedirle al Ministro que en lugar de fabular sobre temas que evidentemente no conoce o en ataviarse con uniformes para soslayar algún complejo de su infancia o reafirmar su masculinidad, cumpla con la ley ya que tal como ordena la Ley de FONDEF, el Sr. Ministerio debió haber enviado el pasado 31 de marzo pasado el plan anual de inversiones previstas al 31 de marzo de 2025 a las Comisiones de Defensa Nacional de ambas Cámaras del Congreso, a fin de que estas, en el marco de sus competencias, puedan intervenir en el seguimiento del proceso de reequipamiento de las Fuerzas Armadas llevado a cabo a través de este Fondo.
Como vemos, mientras se realizan un importante desfile y se sigue haciendo gala de los oropeles de la firma de contrato por los F-16, el presupuesto de Defensa en términos reales sigue disminuyendo, en un contexto de recortes y recesión, mientras se lazan petardos como el DNU 584/24 para para pintar a la mentira de verdad.
__________
NO SE PERMITE SU REPRODUCCIÓN, EN NINGUNA DE SUS FORMAS,
SALVO EXPRESA AUTORIZACIÓN DEL AUTOR
Felicitaciones por la nota! Siempre textos lúcidos!
Como el gobierno no es de su pensamiento politico. Escriben falacias. Me equivoque pense que eran serios.
Estimado José!
La repregunta, el cuestinomamiento y la investigación es el gen de este espacio. Quien le contesta, en dos ocasiones discutió públicamente con el entonces ministro Taiana (hay hasta registros de video). Dígame entonces, que le hace pensar que seamos «aplaudidores de turno» o creamos en situaciones mágicos, como «llegué yo y pasó todo esto».
Datos duros y comprobables; Eso tomamos José. Le puede gustar o no, pero es lo que hacemos
Saludos
Marcelo R. Cimino Argondizzo.