
Por Marcelo R. Cimino Argondizzo
Más allá de las presentaciones oficiales realizadas el pasado 5 de agosto, en la Aeroestación Militar Aeroparque, donde se expusieron la tercera aeronave Beechcraft TC-12B Huron recientemente recibida, junto al primer Embraer EMB-312 Tucano con su Flight Deck modernizado. La unidad Logística de Mantenimiento Mayor de la Fuerza Aérea Argentina (FAA); es decir el Área Material Rio IV (AMRIV), además hizo entrega esa misma semana, de un IA-63 Pampa III y otro ejemplar Embraer EMB-312 Tucano, respectivamente.
Beechcraft TC-12B Hurón TC-119
El nuevo biturbohélice es el tercero en ser recibido por la FAA, y cual fue destinado a la II Brigada Aérea de Paraná, para cumplir tareas en la Escuela de Trasporte, entre otras funciones. El ejemplar estuvo de paso en el AMRIV donde tras un TAT (Time Around Time) de 30 días, recibió un proceso integral de pintado, tapicería e interiores completos.
Tal es así que, al TC-12B se le aplicaron acciones de Decapado, Pasivado, Pintado, Ploteado, Interiores y Tapiceria, más el Pesado correspondiente.
Cabe destacar que, la aplicación de estas capacidades en el AMRIV genera grandes ahorros para la FAA. A modo de ejemplo; llevar adelante una tarea de pintado sobre un Lear Jet del Arma en 2017, costó unos u$s 30.000 -que es el precio de mercado-. Mientras que a su vez, el taller cotizó por hacer interiores y tapizados del mismo, otros u$s 40.000 (tarea que finalmente no se hizo).
Poniendo claro sobre oscuro; hacer Nueva Librea, interiores completos y tapizados realizados en el AMRIV, no llegó a totalizar los u$s 2.000 de costo, logrando un ahorro de divisas muy importante, derramando en mano de obra local y permitiendo, a través de la inteligente racionalización de recursos, cuantificar tareas en otros Sistemas de Armas.

__________________________
IA-63 Pampa III A-702
Durante la primera semana de agosto de 2022, el AMRIV entregó a la VI Brigada Aérea de Tandil, el ejemplar IA-63 Pampa III numeral A-702, luego de cumplir con su primer intervalo de mantenimiento de 600hs. El A-702 (Av 1028) ingresó a la Unidad de Mantenimiento cita en Las Higueras (Córdoba), el 12 de enero de este año.
________________________
Embraer EMB-312 Tucano A-122
Presentado en la Aeroestación Militar Aeroparque al ministro de Defensa, Jorge Taiana, es el primer ejemplar terminado, de cuatro unidades a modernizar, por la firma tandilense REDIMEC. Destinado a la III Brigada Aérea de Reconquista.
El plan de ingeniería desarrollado por la empresa argentina incluyo el diseño 3D de las nuevas cabinas, la provisión de los equipos a instalar, la fabricación de los nuevos paneles de instrumentos y partes estructurales, el desarrollo de los nuevos arneses de cables con marcado láser, la conversión de iluminación para vuelo NVG y la adaptación de algunos equipos legados para re-incorporarlos a las aeronaves con sus renovados sistemas.
Mientras tanto, el AMRIV asistió de manera estrecha a REDIMEC, prestando apoyo y colaboración complementaria, en las tareas de reconverción e inherentes al Sistema de Armas, asistiendo en los sistemas asociados para la conformación del nuevo Flight Deck, del ejemplar A-122 -N/S 312341-.
______________________________
Embraer EMB-312 Tucano A-130
Por último, y también durante el transcurso de la primera semana de agosto de 2022, el AMRIV entregó a la III Brigada Aérea de Reconquista. El ejemplar Embraer EMB-312 Tucano A-130 -N/S 312372-. Que cumpliera con su intervalo de mantenimiento VS 24 B. (6000 HS). El numeral A-130 ingreso para su Intervención Mayor el 19 de octubre de 2021.
_______________________
En tanto, el AMRIV se encuentra procesando más aeronaves, siendo muy probable que esta misma semana que comienza, tengamos más novedades.
____________________________
NO SE PERMITE SU REPRODUCCION, EN NINGUNA DE SUS FORMAS,
SALVO EXPRESA AUTORIZACION DEL AUTOR