Imagen obtenida en el sector FBO VIPCLUB de Aeropuertos Argentina 2000 en Ezeiza, popularmente denominada «chivatos», por el spotter Claudio Ferreyra el día miércoles 27 de Febrero de 2018.
__________________
Imagen obtenida en el sector FBO VIPCLUB de Aeropuertos Argentina 2000 en Ezeiza, popularmente denominada «chivatos», por el spotter Claudio Ferreyra el día miércoles 27 de Febrero de 2018.
__________________
En una ceremonia realizada en el Sector Militar del Aeroparque Jorge Newbery, la Fuerza Aérea Argentina presentó sus nuevos ejemplares BELL 412 EP.
Las nuevas unidades fueron acondicionadas por el personal del Área Material Quilmes, tendrán asiento en la VII Brigada Aérea de Moreno, Provincia de Buenos Aires. Poseen tanques de combustible auxiliares, configuración de camillas para traslado sanitario, buscador de radiobaliza de emergencia para el hallazgo de aeronaves accidentadas y cabina con panel de visión nocturna.
Los 412 serán utilizados para realizar, entre otras tareas, acciones de búsqueda y salvamento, operaciones con fuerzas especiales, traslado de carga (interna o externa) y de pasajeros.
Los Bell 412 poseen óptimas condiciones para operar en la Antártida en apoyo de las actividades científicas, contribuir en tareas humanitarias ante catástrofes naturales, participar de la extinción de incendios forestales y contribuir con la política exterior de la Nación al servicio de Naciones Unidas en aquellas misiones que se realizan para el mantenimiento de la paz en zonas hostiles.
A partir de la fecha, la Fuerza Aérea Argentina cuenta con cuatro (4) nuevas aeronaves que se suman a los sistemas de alas rotativas de la institución.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
VELOCIDADES CON PESO BRUTO MÁXIMO
VNE 140 kts 259 km/h
Crucero máximo 122 nudos 226 km/h
Rango en VLRC* 357 nm 662 km
Resistencia máxima* 3,8 hrs
CAPACIDAD
Asientos estándar 1+14
Asientos máximos 1+14
Combustible estándar 331 galones estadounidenses 1.251 litros
Combustible auxiliar 33 o 163 galones estadounidenses 123 o 617 litros
Volumen de cabina 220 pies³ 6,2 m³
Volumen del compartimiento de equipaje 28 pies³ 0,8 m³
PESOS
Peso vacío (aeronave básica) 6.800 lbs 3.084 kg
Carga útil (interna, aeronave básica) 5.100 lbs 2.313 kg
Peso bruto máximo (interno) 11.900 lbs 5.398 kg
Peso bruto máximo (externo) 11.900 lbs 5.398 kg
Capacidad del gancho de carga 4.500 lbs 2.041 kg
*Peso bruto (GW) máximo, ISA, combustible estándar: sin reservas a nivel del mar
El pasado fin de semana la organización del Aeroclub Venado Tuerto, llevó a cabo el show aéreo “Venado Vuela 2017” en el aeródromo municipal “Tomás B. Kenny”.
El Festival contó con la participación de una importante presencia de pilotos y aeronaves que convocaron la asistencia de más de 20 mil personas.
El encuentro que se inició el sábado después del mediodía contó con números de acrobacia aérea, vuelos de bautismo, muestra de aeromodelismo, paracaidismo y la presentación del Team L29 y Antonov II «Antonio», este ultimo recientemente incorporado al país.
Para Full Aviación, fotografías: Sebastian Suarez – SS AERO PHOTOGRAPHY
Con motivo de la visita al país del vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence junto a su esposa Karen Sue y su comitiva de empresarios, la Fuerza Aérea Argentina ah llevado a cabo el operativo de seguridad y control de espacio aéreo compuesto por los sistemas de Armas A-4AR Fightinghawk con asiento en la V Brigada Aérea de Villa Reynolds provincia de San Luis y los IA-63 Pampa con asiento en la VI Brigada Aérea de Tandil en la Provincia de Buenos Aires. El operativo se llevó a cabo en la Ira Brigada Aérea del Palomar con un importante despliegue de diferentes organismos de seguridad quienes montaron el operativo en las inmediaciones de la base durante el arribo y partida del mandatario estadounidense, ademas la fuerza aérea de los Estados Unidos (USAF) ah hecho el despliegue a 4 aviones de transporte pesado Boeing C-17 Globemaster quienes se encargaron del traslado de insumos, vehículos y personal de seguridad.
Por Seba Suarez y Marcelo R. Cimino
Con motivo del cumplimiento del 35º Aniversario del “Bautismo de Fuego” de la institución, ayer 1º de Mayo de 2017, la Fuerza Aérea Argentina llevó a cabo en la I Brigada Aérea “El Palomar” la ceremonia central correspondiente.
El acto fue presidido por el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Brigadier General (VGM) Enrique Víctor Amrein, acompañado por el Jefe del Estado Mayor Conjunto y los Jefes de las restantes Fuerzas Armada.
El acto no contó con la presencia del ministro de Defensa Julio Martínez causando cierta decepción en el público presente, dado el cariz emotivo de la fecha y el latente recuerdo en la sociedad argentina.
Tampoco hubo anuncios de relevancia referidos al componente humano del arma, ni nada referido a material de vuelo, equipos o infraestructura, limitándose a los habituales rigores protocolares y citas históricas.
Por su parte, el Brigadier (R) Norberto Dimeglio, ex piloto de Mirage V Dagger, quien encabezara durante el conflicto la primera escuadrilla que tomó contacto con la flota inglesa, dirigió unas palabras al público, y a continuación el Brigadier (VGM) Eduardo Daghero, realizó la lectura de la nómina de los caídos en combate de la Fuerza Aérea Argentina.
Durante el emotivo toque de silencio, se realizó el pasaje de una escuadrilla compuesta por tres aeronaves de combate A-4AR Fightinghawk, cuyo numeral derecho efectuó un desprendimiento hacia arriba, en memoria del numeral caído en la Gesta de Malvinas.
Cabe agregar que durante los ensayos y la ceremonia en sí, los A-4AR Fightinghawk acudieron directamente desde su asiento natural en la V Brigada Aérea, con sede en Villa Reynolds (San Luis), motivo por el cual se encontraban configurados con tres tanques auxiliares de combustible. Más tarde, durante el desfile terrestre, hizo lo propio una formación compuesta por el C-130H Hércules TC-64 escoltado por los tres A-4AR (numerales C 924- , C-919 y C-927) cerrándose el desfile, con un pasaje solitario del TC-64 enfrentando al palco oficial, luego de haber lanzado dos paracaidistas de precisión quienes portaban sendas banderas alegóricas.