Por Marcelo R. Cimino Argondizzo
Es un secreto a voces que, la Fuerza Aérea Argentina (FAA) da por descontada una pronta incorporación de un nuevo Sistema de Armas (SArm) junto al ingreso de armamentos y equipos, para sus diferentes medios aéreos. Tal es así que, con motivo del Ejercicio Integrador Fenix, se dio el puntapié inicial la implementación del Curso Avanzado de Tácticas y Armas (CATA).
Con motivo del Ejercicio Fénix, que se realizó las semana pasada en la V Brigada Aérea Villa Reynolds – San Luis -, el comando de Adiestramiento y Alistamiento aprovechó la ocasión dando inicio a la implementación de este nuevo Curso.
El objetivo principal centra en que, en un periodo de tiempo razonable, se pueda capacitar al personal de Oficiales, Subalternos, Aviadores Militares e Integrantes de Escuadrones de Caza, en la metodología, tácticas y técnicas de empleo de armamentos avanzados. A fin que estos, adquieran las herramientas necesarias, para desempeñarse eficientemente en la planificación y ejecución de Operaciones Aéreas Ofensivas y Defensivas, en un ambiente operacional hostil.
En esta instancia inicial, el CATA consistió en la ejecución de un patrón de formación superior de tres semanas de duración, enfocado al personal que ya tiene la calificación avanzada de vuelo, y las aptitudes para generar una evolución, dentro de los procedimientos habituales. Apostando a lograr un grupo de asesores expertos y resolutivos de problemas tácticos; los cuales lideren la planificación de misiones, permitiendo integrar las capacidades de todos los SArm y medios de la Fuerza Aérea.
Tal es así que, la Fase I fue impartida por oficiales de la Fuerza Aérea que operaron en Italia, España y Estados Unidos. Entre ellos, especialistas en guerra electrónica, inteligencia táctica, defensa antiaérea misilística. También se contó con el aporte de un oficial de la USAF, piloto de F-15E, que actualmente se desempeña como instructor en la Escuela de Caza en la IV Brigada Aérea Mendoza (CEPAC).
En principio, el curso se dictó para oficiales con experiencia en los diferentes Sistemas de Armas de la Fuerza Aérea. Consistiendo de una etapa teórica, que incluyó la estandarización de metodologías de planeamiento, tácticas de armamento aéreo avanzado y ejecución de operaciones aéreas en ambientes operacionales complejos.
Posteriormente se procedió a una etapa práctica, que consistió en liderar la planificación de operaciones aire-tierra, aire–aire y ejecutar misiones COMAO (Composite Air Operations) como comandantes de misión.
Concluida esta primera Fase I, se logró generar conciencia y capacitar profesores de manera de comenzar a trabajar en la Fase II. Esta, constará de un periodo de ocho semanas de duración, e irá abriendo el abanico de formación al resto de los escalafones del Arma, consolidando la estructura del Curso (profesores capacitados, misiones sintéticas, misiones reales, entre otros). Por último, se avanzará a la Fase III (final) del Curso Avanzado de Tácticas y Armas (CATA), donde ya se contará con un Centro de Tácticas y Estandarización constituido, en el cual se transitarán doce semanas de capacitación de elite .
Por último, bajo el lema de: «ser humilde, accesible y creíble»; el Curso Avanzado de Tácticas y Armas, va en el sentido de imponer un necesario y mandatorio cambio conceptual a nivel institución.
__________
NO SE PERMITE SU REPRODUCCION, EN NINGUNA DE SUS FORMAS,
SALVO EXPRESA AUTORIZACION DEL AUTOR
Cómo podría ingribirme
Y, para empezar, debería entrar a la Escuela de Aviación Militar y hacer la carrera.
Saludos