Por Marcelo R. Cimino Argondizzo
Más allá de los preparativos que lleva adelante el Área Material Río Cuarto, focalizados en la primera intervención que se realizara sobre los F-16 AM/BM, ni bien estos lleguen al país, hacia finales de 2025. La Unidad continua con el mantenimiento de aeronaves, intervención de componentes asociados (aviónica, hélices, motores) y de recuperación/ puesta a punto de armamento (terrestre y aerotransportado).
Tal es así que, el pasado 01 de octubre tres aeronaves IA-63 Pampa, provenientes de la IV Brigada Aérea de Mendoza (DOZ), partieron desde Las Higueras hacia DOZ, con sendos POD Colibrí en sus pilones, cuyo overhaul había sido concluido días atrás. Cabe recordar que, el POD de 7,62 es un armamento de gran practicidad y optimización de recursos económicos, a la hora Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC).
Por su parte, el Centro de Ensayos de Armamento y Sistemas Operativos (CEASO), se encuentra esta semana, realizando ensayos de tiro -montado en banco fijo-, con el nuevo POD fabricado por FAdeA, para el cañón GIAT 553 de 30mm.
En paralelo, se continúa con el proceso de modernización del Sistema de Armas Tucano. Actualmente se trabaja sobre el 5° y 6° ejemplar, estimándose la entrega de uno de ellos este año, y otro, a comienzos de 2025. Al respecto, debemos acotar que, una vez concluido el proceso de modernización de los Embraer EMB- 312, estos volverán a operar en la Escuela de Aviación Militar, mientras que los Texan II irán a III Brigada Aérea de Reconquista- Santa Fe-.
Cabe recordar que, en julio pasado se entregó a la VI Brigada de Tandil, el IA-63 Pampa III Bloque 2 numeral A-705. Luego de realizarse el escalón de manteniendo de 600 hs.
Además, también para el Sistema Pampa, se realizaron varias intervenciones con ensayos no destructivos (NDI), sobre diversos conjuntos correspondientes a pata de tren, mazas de ruedas y alerones. Por último señalar que, en el Área Material Río Cuarto, se continúa con los trabajos de recuperación e inspección preestablecidos, sobre la flota O/A-4AR.
Tal vez, las presentadas no cuadren dentro de las «noticias» rimbombantes, lo normal es que pasen de largo, siendo muy pocos, quienes hacen eco de ellas. Sin embargo estas tareas representan la «sustancia» de una Arma, cuya importancia es vital y fundamental para la operatividad de nuestra Gloriosa Fuerza Aérea.
__________
NO SE PERMITE SU REPRODUCCIÓN, EN NINGUNA DE SUS FORMAS,
SALVO EXPRESA AUTORIZACIÓN DEL AUTOR
Es cierto, puede no ser rimbombante la noticia pero este trabajo diario hace a la esencia de nuestra fuerza.