
El pasado 21 de diciembre de 2018, el primer avión de entrenamiento básico / avanzado Leonardo M-345 HET (High Efficiency Trainer) concretó su primer vuelo en el aeropuerto Venegono Superiore (Varese, Italia) con los pilotos Quirino Bucci y Giacomo Iannelli a bordo.
La aeronave tuvo un desempeño excelente, cumpliendo perfectamente con los parámetros de diseño y las expectativas. El motor, en particular, mostró una respuesta excepcional a los cambios de potencia, un factor clave para el papel que desempeñará el M-345, en particular para los vuelos acrobáticos.
Según Leonardo; gracias a su desempeño y al sistema de entrenamiento integrado, el M-345 ofrecerá una mejora significativa en la efectividad del entrenamiento y la reducción de costos operativos. El M-345 HET (T-345A para la Aeronautica Militare italiana ) puede combinar el rendimiento y la eficacia de un jet con el costo de un entrenador turbohélice de alta potencia.
Por su parte, la Aeronautica Militare italiana en claro apoyo a su industria estratégica, cursó un requerimiento de hasta 45 ejemplares.
El Aermacchi M-345 (derivado directo del SIAI Marchetti S-211) es el último avión de entrenamiento desarrollado por la División de Aviones de Leonardo. Se encuentra dirigido al segmento del entrenamiento básico/ avanzado, de bajo costo de adquisición y operación. El avión está destinado a reemplazar a la actual flota de la Fuerza Aérea italiana MB.339A, y también a reequipar a su famoso equipo acrobacia «Frecce Tricolori».
El nuevo M-345 tiene como objetivo ofrecer el rendimiento superior y la efectividad de entrenamiento típico de una aeronave a un costo comparable al de los entrenadores de turbohélices de alta potencia.
Gracias a su aviónica moderna, su considerable capacidad de carga externa y rendimiento, el M-345 también es adecuado para roles operativos. La reducción del costo del ciclo de vida se debe a la larga vida de fatiga y al mantenimiento en dos niveles, este último hecho posible por el Sistema de monitoreo de uso y salud (HUMS) que eliminará las costosas revisiones generales.
Su nueva aviónica se basa en la del M-346, dispone controles HOTAS, pantallas Head-Up (HUD), pantallas multifunción (MFD), y enlace de datos en tiempo real junto a un sistema integrado de simulación de entrenamiento táctico.
Está propulsado por un turbofan Williams FJ44-4M-34 de alta eficiencia con1,540 kg / 3,400 lbs de empuje máximo. El fuselaje tiene un factor de carga límite de + 7 / -3,5 g. La eficiencia operativa está garantizada por el reabastecimiento a presión de un solo punto y la generación de oxígeno a bordo (OBOGS), que reducen la necesidad de apoyo en tierra y reduce tiempos de respuesta.