80° Aniversario del Área Material Río Cuarto

0
1822

Por Marcelo R. Cimino Argondizzo

Si bien su creación fue el 10 de agosto de 1944, coincidente con la creación de la Fuerza Aérea Argentina, por la trascendencia del Aniversario y cuestiones lógicas de agenda, se desdobló el conmemorativo. Celebrándose hoy, 23 de agosto de 2024, los 80 años de vida de la Unidad.

«Instalado en la localidad cordobesa de Las Higueras, sus primeras actividades se concentraron en inspeccionar los aviones de caza Curtis 75-O; posteriormente, las instalaciones se expandieron y se levantaron talleres de mecánica, reparaciones metálicas, instrumental y tratamientos térmicos.

Con la aplicación de su infraestructura, la actividad se intensificó y posibilitó la inspección y reparación de casi todos los aviones de la Fuerza Aérea (Gloster Meteor, Avro Lincoln, Avro Lancaster, Avro Lancastrian, De Havilland DH-104 Dove, Vickers Viking, Bristol 170 Freighter, Beecharft AT 11, Douglas DC-3). En las décadas de 1960 y 1970 la tarea continuó con los Morane Saulnier MS-760 Paris, Douglas A-4B, North American F-86F Sabre, BMk 62/64 Canberra, y los motores Continental de los Beechcraft B-45 Mentor. El 1° de julio de 1968 se convierte en el Área de Material Río IV.

En 1978 un grupo de técnicos se dirigió a Francia para capacitarse en el mantenimiento mayor del sistema de armas Mirage III EA/DA. Y a Israel para modernizar los IAI Mirage 5 Dagger/Finger, Mirage III C y Mirage 5A.


En 1985 se creó el Centro de Evaluación de Armamentos y Sistemas Operativos, encargados de los ensayos de armamento y sistemas operativos, y de los vuelos de prueba de los aviones que finalizaban su mantenimiento mayor. Y en 2002, el Departamento de Análisis Operativos para el mantenimiento, las pruebas, el desarrollo y las modificaciones del software del sistemas de armas A-4AR Fightinghawk.


En la actualidad, el Área de Material Río IV se encuentra constituida por el Grupo de Mantenimiento, el Grupo Base y el Escuadrón Abastecimiento, y cumple con la importante misión de realizar el mantenimiento de aeronaves, de sus componentes asociados (aviónica, hélices, motores) y de armamento terrestre, y de ejecutar mantenimiento, determinación, almacenamiento y distribución de los materiales asignados, a la vez que participa en proyectos de desarrollo y fabricaciones y en la definición de procedimiento técnicos y logísticos aplicables al material puesto bajo su responsabilidad (1).»

(1) data Fuerza Aérea Argentina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

CAPTCHA ImageChange Image