Imágenes: Seba Suarez – Texto: Marcelo R. Cimino
El pasado jueves 9 y 10 de noviembre, Airbus Helicopters, convocó a la prensa argentina a las instalaciones de Helicópteros Marinos – Don Torcuato, Buenos Aires -, para llevar a cabo una toma de contacto y vuelos de demostración, del bimotor H145 con rotor de 5 palas, modelo recientemente introducido en el país.
Aprovechando la incorporación de dos nuevos ejemplares H145, por parte del operador argentino Helicópteros Marinos, el gigante europeo realizó un encuentro, donde el propio Director de Airbus Helicopters para Sudamérica, el señor Pierre-Marie Gout, explicaba las características técnicas del producto y las ganancias de la nueva evolución.
Respecto al «viejo» H145D2 de 4 palas, el «nuevo» H145D3 ó BK-117 D3 (según su designación para certificación), el nuevo rotor de 5 palas permite incrementar en 150 kg la carga paga. Elevando el peso máximo de despegue de 3700 a 3800 kg, mientras que el peso vacío del helicóptero se redujo 50 kg. Logrando, en primera instancia, una mejora en la capacidad y el rendimiento de la máquina, respecto a su versión anterior.
El nuevo rotor simplifica la cantidad de piezas logrando menores costos de mantenimiento en general. Dado que se eliminan varios componentes, entre ellos la reducción cabeza del rotor de titanio y diversos cojinetes.
Más allá de las mejoras logradas, con la integración de los renovados sistemas que ha recibido el H145D3. No es menor, la amalgama conseguida entre ingeniería aplicada, materiales compuestos y procesos de fabricación, para con el componente dinámico
Ahora, las nuevas palas de materiales compuesto, se integran al mástil del rotor, mediante un conjunto de articulación de alta tecnología, compuesto por una viga flexible interior de unos 900 mm de largo, como elemento móvil principal. Donde, cada una se fija al extremo del conjunto articulado, con dos pernos de alta resistencia, uno de los cuales se puede quitar, así luego poder plegar la pala hacia atrás, facilitando el almacenaje la aeronave.
En tanto, en el otro extremo, el conjunto de articulación se une al eje del rotor principal a través de otros dos pernos. Logrando así, un elemento de unión flexible de gran resistencia, que a la vez cumple una funcionalidad móvil de control. Cabe destacar, que estas soluciones, eran impensadas de fabricar hace apenas un par de décadas atrás. Solo para graficar decir que; un rotor que gira a 600 rpm, le imprime a la pala 10 ciclos/segundo de cargas variables, como para tomar dimensión, de la resistencia lograda por Airbus en este conjunto.
Por último señalar que, en términos sonoros, el nuevo conjunto rotor de 5 palas genera aproximadamente el mismo nivel de decibeles, que la versión de 4 palas. En tanto, se mantiene la misma eficiencia en el consumo de combustible. Por otra parte, el nuevo rotor entrega más empuje que el producido por el modelo H145D2, sin ningún aumento significativo en la resistencia aerodinámica. Mientras que, la mayor superficie de cada nueva pala, sumado al agregado de un elemento sustentador más, se traduce en mayor suavidad a la hora del vuelo.
– FULL AVIACION agradece a Deborah Rosano de JeffreyGroup, por su permanente labor y dedicación –
_____________________________________________________________________
NO SE PERMITE SU REPRODUCCION, EN NINGUNA DE SUS FORMAS,
SALVO EXPRESA AUTORIZACION DEL AUTOR