Se trata del último estudio de Previsión Global del Mercado, el mismo refiere a proyecciones del mercado latinoamericano. El GMF fue presentado por Arturo Barreira, presidente para América Latina de Airbus en el marco del ALTA Leaders Forum 2022
Buenos Aires, 18 de octubre de 2022 – La flota en servicio de América Latina casi se duplicará, pasando de tener 1.450 aviones que actualmente están en servicio, a 2.850 en las próximas dos décadas. Más de la mitad de estas aeronaves llegarán en respuesta a la creciente demanda, mientras

De acuerdo con la última Previsión Global del Mercado (GMF, por sus siglas en inglés) de Airbus, la región de América Latina y el Caribe necesitará 2.550 aviones de pasajeros y de carga nuevos, de los cuales 2.330 serán de pasillo único y 220 de fuselaje ancho.
De 2002 a 2019 el tráfico de pasajeros en América Latina casi se ha triplicado y se espera que se duplique en las próximas dos décadas, pasando de 0,44 viajes anuales per cápita en 2019 a 0,86 viajes anuales
La creciente tendencia a viaja
Si bien la pandemia del COVID-19 provocó una caída de cuatro años en el tráfico de pasajeros, se espera que la región se recupere totalmente entre 2023 y 2025. El tráfico de pasajeros que vuelan de origen a destino (O&D) en América Latina, aumentará en los próximos 20 años en un 3,7% anual, duplicándose en los próximos 20 años. El tráfico doméstico crecerá a un mayor ritmo, del 4,0 por ciento anual, mientras que el tráfico intra- América Latina y el Caribe crecerá un 3,2 por ciento.
Para hacer volar esta creciente flota, se prevé que 38.000 nuevos pilotos y 38.000 técnicos necesitarán ser capac

__________________